Adobe Xd Portable
DESCARGAR ===== https://geags.com/2tGK1Z
¿Cómo saber la temperatura de tu PC y evitar el sobrecalentamiento?
La temperatura de tu PC es un factor importante que influye en el rendimiento y la vida útil de los componentes. Si tu CPU, GPU o disco duro se calientan demasiado, pueden sufrir daños irreparables o provocar errores y cuelgues del sistema. Por eso, es conveniente monitorizar la temperatura de tu PC y tomar medidas para mantenerla en un nivel óptimo.
En este artÃculo, te explicamos cómo saber la temperatura de tu PC con diferentes métodos y cómo optimizarla para evitar el sobrecalentamiento.
¿Cómo saber la temperatura de tu PC con el BIOS?
El BIOS es el programa básico que se encarga de iniciar el sistema operativo y gestionar los dispositivos conectados al PC. También te permite acceder a información sobre el hardware, incluyendo la temperatura de algunos componentes como la CPU o la placa base.
Para saber la temperatura de tu PC con el BIOS, sigue estos pasos:
Reinicia tu PC y presiona la tecla que abre el BIOS. Normalmente es F2, F10, F12 o Supr, pero puede variar según el fabricante. Lo verás indicado en la pantalla cuando aparezca el logo del fabricante.
Busca una opción que diga "Monitor", "Sensor", "Salud del sistema" o algo similar. Cada BIOS tiene un aspecto diferente, pero todos comparten caracterÃsticas similares.
Mira las lecturas de temperatura que aparecen en esa pantalla. Verás la temperatura de la CPU, la placa base y quizás otros componentes. La temperatura se muestra en grados Celsius o Fahrenheit, según la configuración del BIOS.
Este método tiene algunas limitaciones. Por un lado, no te muestra la temperatura del GPU, que es otro componente clave que se puede calentar mucho. Por otro lado, solo te muestra la temperatura en el momento del arranque, que puede ser diferente a la que tiene el PC cuando está funcionando a pleno rendimiento.
¿Cómo saber la temperatura de tu PC con programas?
Una forma más precisa y cómoda de saber la temperatura de tu PC es usar programas especializados que te muestran las lecturas de los sensores internos del PC en tiempo real. Estos programas te permiten ver la temperatura de todos los componentes importantes del PC, como la CPU, el GPU, el disco duro y la placa base. Además, algunos te ofrecen opciones para ajustar la velocidad de los ventiladores o crear alertas si la temperatura supera un lÃmite.
Existen muchos programas para saber la temperatura de tu PC, pero te recomendamos algunos de los más populares y fiables:
NZXT CAM: Este programa es uno de los más completos y gratuitos que puedes encontrar. Te muestra toda la información sobre el hardware de tu PC, incluyendo la temperatura, el uso, la velocidad y el voltaje de cada componente. También te permite controlar los ventiladores y personalizar la iluminación RGB si tienes dispositivos compatibles.
HWMonitor: Este programa es muy sencillo y ligero, pero te ofrece toda la información esencial sobre la temperatura y el estado de tu PC. Te muestra la temperatura actual, mÃnima y máxima de cada componente, asà como otros datos como el uso, la velocidad y el voltaje.
Core Temp: Este programa se centra en la temperatura de la CPU y te muestra la lectura de cada núcleo por separado. También te muestra otros datos como el uso, la frecuencia y el modelo de tu CPU. Además, tiene una opción para mostrar la temperatura en la bandeja del sistema o en un widget en el escritorio. 51271b25bf